- - 1857
Nació el 5 de septiembre en la Comuna de Padula, Provincia de Salerno, Italia. Hijo de Antonio Ferrara y María Luisa Ferrigno.
- - 1870
Don Antonio Ferrara, emigró a México y se avecindó en el estado de Coahuila, donde estableció una gran casa de comercio y una fundición de metales. En 1870, don Antonio llamó a Vicente quien, con trece años de edad, cruzó el Atlántico y desembarcó en el puerto de Matamoros y de ahí partió a Coahuila. Con el tiempo, Vicente se interesó más por el negocio de las minas y los metales.
- - 1884
Contrajo matrimonio con Aurelia Verduzco Salinas, de Cuatro Ciénegas, Coahuila, con quien procreó once hijos: Jesús, Antonio, María Luisa, Leticia, Américo, María de los Ángeles, Celina, Vicente, Aurelio, Federico y Olga.
- - 1890
Vicente Ferrara se estableció en Monterrey, donde creó la Fundición Número 3, que luego sería Peñoles. Ese mismo año, fundó la Compañía Minera, Fundidora y Afinadora Monterrey, en la que fue socio con Patricio Milmo, Francisco Armendáiz, Patricio Belden, los Madero y los Zambrano. Don Vicente fue socio fundador del Banco de Nuevo León y del Banco Mercantil de Monterrey, así como socio en diversas empresas como La Esperanza, Compañía Carbonífera del Norte, Asociación Industrial Reinera, Compañía Minera Ocampo, Todos los Santos, Mexicana Río Tinto, Norias de Baján, entre muchas otras.
- - 1900
Vicente Ferrara pudo fundar, en compañía de varios socios, lo que fue su gran sueño por más de una década: la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, la primera siderúrgica integrada de Hispanoamérica, la cual se convirtió en una empresa líder que llegaría a ser icono de la ciudad, transmisora de conocimientos avanzados, símbolo y motor real de la industria regiomontana y nacional. Don Vicente se convirtió en el Presidente Fundador del Consejo de Administración de esta legendaria compañía.
También incursionó en empresas ganaderas y agrícolas dedicadas al cultivo de trigo, algodón y vid con sarmientos importados e italianos expertos en estos cultivos. Del mismo modo, fundó varias fábricas dedicadas a la producción de muebles, hielo, textiles, papel, cemento, productos refractarios y cámaras de refrigeración para la conservación de los alimentos.
En su preocupación por la enseñanza fue fundador del Colegio de Salesianos de Juan Bosco y Colegio del Sagrado Corazón (hoy Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey).
- - 1936
Falleció el 9 de agosto de 1936 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.